Además de néctar, polen, agua y propóleos, las abejas también recolectan cera, un comportamiento raro y no muy conocido ni estudiado.
Las abejas no dejan de sorprendernos una vez que nos embarcamos en su estudio. Este comportamiento, el de recolectar cera para reutilizarla en la construcción de nuevos panales, ha sido descrito por primera vez en esta nota científica (Olszewski et al., 2022).
Lo sé, si eres apicultor me dirás que lo has visto muchas veces. Y así es, probablemente muchos lo habían observado ya, pero no estaba descrito en la literatura dentro de repertorio de comportamientos de Apis mellifera.
RECICLADO DE LA CERA EN Apis florea
En otras especies de abejas está perfectamente documentado. Apis florea, por ejemplo, cuando enjambra migrando en busca de nuevas floraciones, lleva consigo algo de cera en sus cestillos del polen de las patas para la construcción de los panales en su nueva ubicación.
Si esta nueva localización se encuentra a una distancia menor a 100-200 metros, reciclan y reutilizan la cera de los panales que abandonan para construir los nuevos. En este caso les resulta beneficioso desde el punto de vista energético, en lugar de secretar ellas la cera.
OBSERVACIÓN DEL COMPORATMIENTO, CIENCIA CIUDADANA
En 2017, Estrada Farms publicó un vídeo de una abeja recolectando cera de una lámina de cera estampada y haciendo pequeños paquetes y colocándolos en las cestillas del polen.
Cuando comenté con un amigo apicultor sobre este comportamiento, me dijo que él sí lo había observado cuando dedicaba el día a manipular y fundir la cera de los panales viejos de sus colmenas. De hecho, ese mismo día grabó un vídeo y me lo mandó. Os lo dejo abajo.
La nota publicada se plantea la estrategia utilizada para la recolección de la cera. En el caso de la recolección de polen la bola se vuelo, pero no ocurre así en el caso de la cera, que se coloca en la cestilla del polen sin volar.
Es probable, según la nota, que la abeja haya recolectado algo de propóleo antes y lo haya colocado en la pata para que actúe a modo de pegamento para la cera. Es sólo una hipótesis. Si quieres ahondar en los detalles échale un vistazo al artículo orginal cuya referencia de dejo abajo (es OpenAccess).
REFERENCIAS
Olszewski, K., Dziechciarz, P., Trytek, M., & Borsuk, G. (2022). A scientific note on the strategy of wax collection as rare behavior of Apis mellifera. Apidologie, 53(4), 40. https://doi.org/10.1007/s13592-022-00948-z
Artículo publicado en apis.vet